Saltar al contenido
Página web » Blog » Nutrición y actividad física » Limpieza intestinal – ¿Qué dieta elegir y qué remedios caseros utilizar?

Limpieza intestinal – ¿Qué dieta elegir y qué remedios caseros utilizar?

La base para apoyar el trabajo de los intestinos y mantenerlos en buenas condiciones es una dieta racional. En combinación con varios remedios caseros, puede garantizar resultados sensacionales. Sin embargo, ¿cómo determinar qué dieta es apropiada y qué métodos adicionales usar? Aprenderás sobre ello a partir de este artículo.

Limpieza intestinal

¿Cómo puede limpiar eficazmente los intestinos en un día?

La limpieza del cuerpo en un día consiste en eliminar los residuos de alimentos y toxinas en los intestinos. Las dietas más populares son las basadas en cítricos, verduras o repollo. Están completamente desprovistos de carne y se reducen a comer un producto o grupo de productos en particular durante todo el día. Una dieta tan monótona no debe durar más de tres días y debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un médico.

¿Por qué vale la pena limpiar los intestinos?

La limpieza de los intestinos ayuda a mantener una salud óptima al prevenir el estreñimiento, la diarrea, la hinchazón y los gases. También ayuda a eliminar las toxinas que pueden estar presentes en su cuerpo.

Además de eliminar toxinas, la limpieza de los intestinos puede ayudar con la pérdida de peso porque aumenta la velocidad a la que los alimentos pasan a través del sistema digestivo.

La limpieza del intestino también ayuda a prevenir enfermedades al permitir que las bacterias pasen rápidamente en lugar de adherirse a los alimentos y causar enfermedades más adelante.

¿Cómo saber que los intestinos están limpiando?

Cuando se trata de limpieza, hay varias maneras de saber si su intestino realmente está limpiando.

Uno de los síntomas más comunes de la desintoxicación es la diarrea. Esto puede ser causado por toxinas liberadas por el cuerpo y que salen a través de los intestinos. También es posible que experimente estreñimiento, que puede ser causado por el cuerpo que se adhiere a los productos de desecho para protegerse contra daños mayores. También pueden aparecer dolores de cabeza, fatiga y mareos.

Recuerde, sin embargo, que este es un asunto individual y cada cuerpo reacciona de manera diferente. Algunas personas no experimentarán ningún síntoma de limpieza intestinal. Esto no es necesariamente una mala noticia; ¡Solo significa que es posible que necesite más tiempo o esfuerzo de su parte antes de que su cuerpo comience a mostrar signos de mejora!

¿Qué beber para la limpieza intestinal?

Qué beber para limpiar los intestinos

Es importante limpiar sus intestinos regularmente. No solo elimina las toxinas de su cuerpo, sino que también puede ayudarlo a perder peso, reducir la hinchazón y mejorar la digestión.

A continuación se presentan algunas de las mejores bebidas para la limpieza intestinal:

Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana es una de las mejores bebidas para limpiar los intestinos. Contiene ácido acético, pectina y ácido málico, que ayudan a descomponer las grasas, proteínas y carbohidratos. El vinagre de sidra de manzana también tiene potasio, que ayuda a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. El ácido acético presente en el vinagre de sidra de manzana ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre al estimular la liberación de insulina.

Agua con limón

El agua con limón contiene ácido cítrico, que ayuda a descomponer las proteínas en aminoácidos. El limón también tiene potasio, que ayuda a prevenir el estreñimiento. El agua de limón también contiene vitamina C, que ayuda a aumentar la inmunidad y reducir la inflamación en el cuerpo.

Jugo de sandía

El jugo de sandía es otra buena bebida para limpiar los intestinos porque contiene ácido cítrico, que ayuda a descomponer las proteínas en aminoácidos y aumentar la producción de bilis, lo que ayuda a descomponer las moléculas de grasa en otras más pequeñas, de modo que puedan ser fácilmente absorbidas por las células de nuestro cuerpo para la producción de energía o utilizadas como bloques de construcción por las células de nuestro cuerpo para crear nuevas células o reparación (regeneración celular).

¿Cómo eliminar los depósitos del intestino grueso?

La limpieza de colon se puede hacer en casa o en una clínica bajo la supervisión de un médico. Hay muchos tipos diferentes de métodos de limpieza de colon disponibles, incluyendo enemas, suplementos herbales y laxantes.

También se pueden aplicar cambios en la dieta, como evitar los alimentos procesados y comer más frutas y verduras. La combinación de ambos métodos puede traer los mejores resultados y está especialmente recomendada para personas que desean no solo limpiar a fondo el cuerpo de toxinas, sino también a largo plazo cuidar integralmente su salud.

Formas caseras de limpiar los intestinos de los depósitos

La limpieza de los intestinos de los depósitos es posible gracias a varios remedios caseros. Pueden ser utilizados por personas que no pueden pagar el tratamiento o aquellos que quieren cuidar su salud por su cuenta. ¿Qué actividades podemos hacer en casa para mejorar la función intestinal?

  • Coma frutas secas regularmente
  • Proporcionar al cuerpo la cantidad correcta de líquidos durante el día
  • Use productos ricos en moco como la linaza
  • Use suplementos dietéticos que limpien profundamente el cuerpo de toxinas

Suplementos dietéticos para la limpieza intestinal

Los suplementos dietéticos para la limpieza intestinal contienen varios tipos de sustancias que pueden resolver nuestro problema de manera rápida y efectiva. Tienen un efecto beneficioso no solo en los intestinos, sino en el buen funcionamiento de todo el organismo. Ejemplos de tales suplementos son: Candidie Forte, Fibre Select, Detoxyn, Spirulin Plus.

Otros suplementos y productos que vale la pena usar para limpiar el cuerpo son:

Los suplementos de fibra contienen semillas o escamas de psyllium que se hinchan bajo la influencia del agua en los intestinos y forman un gel que ayuda a que las heces se hinchen y las hagan más suaves, lo que facilita el paso a través del tracto digestivo. El psyllium es una fibra soluble, por lo que no se disuelve hasta el colon, donde forma un gel alrededor de los productos de desecho que ayuda a barrer los desechos del cuerpo, por lo que se puede pasar en las heces más fácil y más rápido. Las escamas de psyllium también tienen un efecto laxante suave debido a su capacidad para absorber agua, lo que estimula los movimientos intestinales.

Los productos de salvado, como los cereales para el desayuno y los muffins de salvado, contienen mucha fibra insoluble que pasa a través del tracto digestivo en una forma relativamente inalterada gracias a las enzimas digestivas o bacterias en el colon. La fibra insoluble tiene un efecto laxante porque absorbe agua a medida que viaja a través del tracto digestivo y aumenta el volumen de las heces, lo que facilita el paso de las heces sin un esfuerzo excesivo.

Jugo o gel / cápsulas de aloe vera. El aloe vera contiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden ayudar a reducir la irritación del revestimiento del colon (membrana mucosa).

¿Qué se caracteriza y qué dieta para la limpieza intestinal elegir?

El objetivo principal de una dieta de limpieza intestinal es eliminar los productos de desecho que se han acumulado en el intestino. Estos pueden ser toxinas (impurezas), microorganismos, células muertas e incluso parásitos. Los productos de desecho se acumulan con el tiempo, pero si no limpia su cuerpo regularmente, pueden causar problemas como estreñimiento, hinchazón y diarrea.

Una dieta de limpieza intestinal generalmente dura de 3 a 10 días. Durante este tiempo, tendrás que seguir un estricto plan de alimentación a base de zumos o batidos de verduras y frutas, agua con limón y hierbas como el perejil o la raíz de jengibre, y unas comidas ligeras consistentes, por ejemplo, en arroz o pasta con caldo de verduras. También debe beber mucha agua durante este tiempo para que sus riñones no tengan que trabajar más de lo necesario para filtrar todas las toxinas liberadas por sus intestinos durante la desintoxicación.