La irritación de la piel facial es un fenómeno muy común, pero a menudo también peligroso. Hay muchos métodos para mejorar la condición de la piel, pero ¿cuáles son realmente efectivos? En este artículo te presentaremos algunos métodos sencillos que te permitirán llevar a cabo un cuidado adecuado sin ningún problema. Vea cómo las actividades simples y cotidianas pueden mejorar significativamente la salud de su piel sin ningún esfuerzo.

¿Qué significa cuando se quema la cara? ¿Por qué la piel es propensa a la irritación?
Piel facial irritada
La cara, al igual que otras partes del cuerpo, contiene muchos vasos sanguíneos que llevan sangre a la piel. Los vasos sanguíneos dentro de la cara son más visibles que los de otras partes del cuerpo porque están más cerca de la superficie de la piel. Esto los hace más susceptibles a las lesiones causadas por la exposición al sol y otros irritantes.El enrojecimiento también puede surgir por otras razones como:
- dermatitis seborreica
- erupción por calor
- rosácea
- mala selección de cosméticos para el cuidado de la piel
- picazón
- factores externos
- depilación e irritación después del afeitado
- aspectos alérgicos
Cuero cabelludo irritado
El cuero cabelludo es una zona muy sensible y propensa a la irritación. La razón principal de esto es el hecho de que no tiene una capa protectora, por lo que está más expuesto a factores externos, así como a otras enfermedades de la piel como la caspa, el eccema y la psoriasis.
Las causas más comunes de irritación del cuero cabelludo incluyen:
- Higiene inadecuada
- Uso excesivo de productos para el peinado
- Inflamación de la piel (incluyendo inflamación seborreica)
- Usar champús demasiado intensos
- Infecciones fúngicas
- Mala alimentación
- Sequedad causada por condiciones climáticas y factores externos
Cómo calmar la piel facial irritada

Irritación de la piel de la cara de forma casera
Vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana puede ayudar a aliviar la sequedad, el enrojecimiento y la picazón de la piel de la cara. Mezcle 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana con 2 cucharadas de agua y aplique la solución en su cara todas las mañanas y noches antes de acostarse. Para que el exceso de humedad no se absorba en la piel, al usar este tratamiento, recuerde usar protector solar durante el día.
Baño en avena
La avena es una excelente crema hidratante y ayuda a calmar la piel irritada gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Agregue 1 taza de avena cruda al agua tibia y aplíquela en la cara durante unos 20 minutos. Esto ayudará a aliviar la irritación facial causada por la sequedad o las quemaduras solares. También puede mezclar 2 cucharadas de linaza molida en 1/4 de taza de agua y realizar acciones similares a las de la avena.
Compresa caliente
Sumerja el paño en agua caliente y póngalo en su cara durante unos minutos para relajar sus músculos y abrir sus poros.
Aplicar gel o loción de aloe vera
Los geles y lociones que contienen aloe vera pueden ayudar a calmar la piel irritada y reducir la inflamación.
Aplicar rodajas de pepino en los ojos
Los pepinos contienen vitamina A y minerales que pueden ayudar a reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la hinchazón alrededor de los ojos causada por alergias o irritaciones resultantes del uso de lentes de contacto o anteojos durante todo el día.
Zumo de limón
Unte jugo de limón en áreas ásperas de la cara con un hisopo de algodón. Haga la acción después de lavarse la cara por la mañana y por la noche. El ácido cítrico ayuda a secar los brotes al secar el exceso de aceite en la superficie de la cara, al tiempo que mata las bacterias que contribuyen al acné.
Cremas para calmar las irritaciones
La mejor manera es usar una crema hidratante diseñada para pieles sensibles. Estos productos generalmente no tienen fragancia y contienen ingredientes que ayudan a calmar, calmar y regenerar la condición de la piel.
Es importante elegir un producto que contenga componentes tales como ácido láctico, ácido glicólico o urea. Estos ingredientes pueden ayudar a restaurar el equilibrio del pH y reducir la inflamación.
Si tu cutis está seca, busca productos hidratantes que contengan ácido hialurónico. Este ingrediente ayuda a retener la humedad y evita su pérdida debido a la evaporación.
Piel facial irritada después de la descamación
Los peelings químicos eliminan solo la capa más externa de la piel, por lo que no debe haber daño permanente a las capas más profundas de la piel. Sin embargo, si la piel ha sido dañada por el sol u otros factores, puede tomar más tiempo para que se cure correctamente. Si se daña una cantidad significativa de piel, puede resultar que se necesitará el uso de esteroides o antibióticos para el tratamiento. En este punto, se debe enfatizar que la decisión sobre dicho tratamiento debe ser tomada por un médico especialista, un dermatólogo.
¿Qué peeling elegir?
Sugerimos usar un peeling químico que contenga ácido salicílico o glicólico. Estos son exfoliantes más suaves que se pueden aplicar a la piel sensible sin causar hinchazón.
Cuidado diario de la piel seca
- Limpie su cara al menos dos veces al día
- Hidrata tu rostro después de la limpieza.
- Use un limpiador suave y evite los jabones potentes.
- Beba mucha agua para mantener su cuerpo hidratado
- Aplicar protector solar durante todo el año
- Evite las duchas calientes
- Utiliza suplementos dietéticos que te ayuden a mantener el estado de la piel facial al nivel adecuado, hidratándola y eliminando cualquier irregularidad. Recomendamos prestar atención a suplementos como:
- Collagen Select
- Premium Collagen 5000
- Collagenics