Todo el mundo en su vida se ha encontrado con el acné. El problema de las espinillas en la cara puede afectar a absolutamente cualquier persona, independientemente de la edad y el tipo de piel. Pero, ¿son realmente tan terribles? ¿Son perjudiciales para nuestro cuerpo y tenemos que preocuparnos por su presencia? ¿Cómo deshacerse de ellos y no lastimarse? Encontrará las respuestas a todas estas preguntas en este artículo.

¿Por qué se forman granos en la cara?
Hay muchas razones por las que se forman granos en la cara. Una de las causas más comunes son las hormonas, ya que pueden aumentar la producción de sebo en la piel. Además, si está estresado, puede causar una sobreproducción de cortisol, lo que conduce a una deposición excesiva de grasa en el cuerpo. Algunas personas son simplemente más propensas a desarrollar brotes y, además, los productos y alimentos individuales también pueden contribuir a la formación de acné. Aunque el acné suele asociarse a adolescentes, puede aparecer a cualquier edad, tanto en hombres como en mujeres. Otros factores que pueden causar granos incluyen la genética, la deshidratación, la irritación causada por el uso de productos y los ambientes sobrecalentados.
¿Qué significan las espinillas en la cara? Mapa facial
Vale la pena saber que la ubicación de las pústulas emergentes en la cara generalmente no es accidental. Nuestra cara es una especie de mapa y navegación de nuestro cuerpo. Basándonos en la información sobre el lugar de aparición de las espinillas, podemos determinar cuál es su causa y en qué parte de nuestro cuerpo se forman los problemas.
Lugares de formación de pústulas y sus razones:
Línea del cabello: Uso de cosméticos de maquillaje pesados, contacto excesivo de la piel, uso de un sombrero.
Frente: Función intestinal anormal, mala alimentación, comer demasiados lácteos
Debajo de los ojos: Cistitis, trabajo incorrecto de los riñones
Área de los labios: Signo de ovulación, comer fruta sin lavar, tocar estas áreas con las manos sucias
Barba y mandíbula: estrés y trastornos hormonales, daño causado durante el afeitado
Mejillas: Alergia a los lácteos y cereales, estilo de vida poco saludable, contacto con la pantalla del teléfono
Nariz: Consumo excesivo de azúcares, bajos niveles de vitamina B, problemas de presión
Orejas: Falta de hidratación adecuada, consumo de mucho café, alcohol y sal
Área de la ceja: Problemas hepáticos, consumo excesivo de alcohol

Tratamiento de las espinillas en la cara
Las erupciones cutáneas en la cara pueden ser causadas por varios factores diferentes, incluidos los desequilibrios hormonales, la genética, el estrés y la dieta inadecuada. Para tratar eficazmente la hiperpigmentación en la cara, es importante identificar primero su causa. Sobre la base de dicha información, podremos elegir el método correcto de terapia de manera más efectiva. Hay muchos métodos a nuestra disposición que pueden ayudarnos a eliminar el problema, y los más populares de ellos incluyen: el uso de un limpiador suave y una crema hidratante no comedogénica, preparaciones puntuales, medicamentos contra el acné, jabones antibacterianos y evitar factores que intensifican el eccema.
¿Cómo debería ser en la práctica?
El primer paso es mantener la piel limpia y seca. La piel debe limpiarse dos veces al día con una preparación suave diseñada para la piel con acné. Esto eliminará la suciedad, las bacterias y el exceso de sebo, que puede obstruir los poros y causar brotes. También es importante usar una crema hidratante no comedógena durante el cuidado diario.
Si el eccema aún persiste, puede ser necesario usar preparaciones puntuales y medicamentos contra el acné. Estos productos están diseñados para la eliminación rápida de granos. Funcionan secando la piel o matando bacterias. Algunas preparaciones puntuales contienen ácidos que también pueden ayudar a exfoliar la piel y reducir la visibilidad de los poros.
Evitar los factores que exacerban los brotes también puede ayudar a eliminarlos más rápidamente. Estos incluyen jabones calientes y duchas calientes, así como desencadenantes conocidos del acné como el estrés, los alimentos grasos y la exposición al sol.
Al elegir un remedio para el acné, tenga en cuenta los posibles efectos secundarios y use solo productos aprobados por un dermatólogo. También es importante mantener una dieta saludable para reducir el estrés y equilibrar los niveles hormonales. Una solución útil son también los suplementos dietéticos que apoyan a nuestro cuerpo en muchos niveles, proporcionándole los nutrientes necesarios y un nivel adecuado de hidratación. Tales suplementos incluyen: Re:nev Skin, Premium Collagen 5000 o Derminax. Al tomar estas medidas, puede tratar eficazmente los brotes faciales y evitar que se repitan en el futuro.
Cuidado de la piel para personas con brotes faciales
Es importante usar dermocosmética diariamente para prevenir la formación de erupciones en la cara. Se pueden usar durante la terapia con otros medicamentos. Las personas con este tipo de lesiones no deben usar cosméticos de farmacia. Pueden contener irritantes que afectan negativamente el estado de nuestra piel. La fórmula de la dermocosmética está muy meticulosamente desarrollada por dermatólogos y es una solución mucho más segura para pieles sensibles. Los productos para el cuidado de la piel del acné están especialmente recomendados para personas con eccema. En la composición de estos productos hay complejos de zinc que reducen la inflamación, se secan y calman. También ayudan a reconstruir la barrera protectora de la piel. También vale la pena usar cremas de farmacia que previenen la secreción excesiva de sebo. También se utilizan para mantener el nivel adecuado de hidratación de la piel del acné y para dar un efecto de estera.

¿Qué pasa con los remedios caseros para las espinillas en la cara?
Tenga en cuenta que el acné es una enfermedad que puede persistir durante muchos años. Si los síntomas son significativos, entonces no deben tratarse individualmente sin consultar primero a un médico. El estado de nuestra piel y el tratamiento adecuado serán decididos por un dermatólogo. Usar remedios «milagrosos» para las espinillas que nos ayudarán a deshacernos del acné en un día no es una buena idea. Este es un procedimiento que consume mucho tiempo, que requiere mucha paciencia y autocontrol. Sin embargo, podemos apoyar ligeramente el proceso de tratamiento mediante el uso de métodos caseros seguros. Pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la recuperación, lo cual también es muy importante. Aunque no son la terapia en sí, deben tratarse como una parte importante de la misma. Para este propósito, podemos beneficiarnos de las propiedades naturales de plantas y productos como: aloe, miel, cúrcuma, levadura, canela, pansy de campo, aceites naturales, jugo de limón, ajo o bicarbonato de sodio.
Pústulas en la cara del bebé
La piel de los bebés es suave y tersa y sobre todo en el primer año de vida también puede ser muy sensible. Esta sensibilidad puede causar irritación y enrojecimiento de la cara del bebé, lo que conduce a la formación de granos. Los bebés nacen con glándulas grasas que les ayudan a mantener su piel hidratada y saludable. Sin embargo, durante los períodos de dentición y crecimiento, los niños tienden a sudar más y perder mucho líquido a través de la piel. Esto causa una producción excesiva de sebo, que puede obstruir los poros de la cara. También puede atraer bacterias y provocar granos similares al acné en la cara del bebé.
A veces, un niño desarrolla una alergia o irritación causada por algo que toca su piel, como una cierta tela, loción, jabón o detergente, y esto también puede causar inflamación y eczema. Cuando un niño tiene una erupción, el área afectada por la erupción puede parecer una espinilla, ya que está inflamada; sin embargo, son causadas por otros factores. Mientras el acné del niño no sea excesivo o no parezca demasiado molesto, no hay razón para preocuparse. Recuerde limpiar la cara de su bebé con regularidad y asegúrese de que no esté expuesto a demasiadas bacterias y gérmenes. Si nota que el acné de su hijo está empeorando o si comienza a rascarse la cara, es mejor consultar a un médico.