Saltar al contenido
Página web » Blog » Belleza » Enrojecimiento de la cara – Causas y tratamientos para el enrojecimiento de la piel del rostro

Enrojecimiento de la cara – Causas y tratamientos para el enrojecimiento de la piel del rostro

Antes de comenzar a tratar el enrojecimiento en la cara, primero debe saber qué lo está causando. Existe la posibilidad de que la piel enrojecida de la cara sea el resultado del acné vulgar. También puede ser causada por rosácea, una reacción alérgica o dermatitis de contacto. Identificar los factores específicos que causan enrojecimiento le permitirá combatir eficazmente este problema.

Enrojecimiento en la cara

¿Por qué la cara está roja y ardiente?

El enrojecimiento en la cara es uno de los problemas de la piel más comunes que puede afectar tanto a mujeres como a hombres. La aparición de enrojecimiento en la cara no solo es desagradable, sino también muy peligrosa, ya que atestigua la presencia de inflamación en el cuerpo. Si, sin razón aparente, apareció una erupción roja en su cara, entonces esto requiere una atención especial.

¿Qué significa enrojecimiento en la barbilla?

Estas son las principales causas del enrojecimiento de la barbilla:

  1. El mentón es uno de los lugares de la cara que se irrita fácilmente, principalmente debido a todas las actividades que hacemos con la boca. Por ejemplo, la piel que rodea los labios es más delgada que en otras partes de la cara, por lo que es más sensible.
  2. Otra causa común es el acné, que puede manifestarse como una serie de granos pequeños y dolorosos o grupos alrededor de la boca, la nariz y la barbilla.
  3. También puede suceder que el enrojecimiento en la barbilla sea un síntoma de rosácea. Al principio, la rosácea puede parecer un simple enrojecimiento, pero eventualmente puede convertirse en una enfermedad crónica que incluye engrosamiento, granos e incluso hinchazón en la cara. Si le preocupa que esta afección pueda afectar su piel, debe consultar a su médico. Debe ser un dermatólogo.
  4. En algunos casos, el enrojecimiento en la barbilla también puede ser causado por dermatitis de contacto: irritación leve de la piel que ocurre como resultado del contacto de la piel con un alérgeno o irritante como el látex, los metales o el níquel, por ejemplo.

¿Qué hacer con los productos horneados en la cara?

  • Use un limpiador facial suave todos los días
  • Evite el uso de agentes ásperos o abrasivos
  • Use protector solar
  • Manténgase alejado de los productos que contienen alcohol o fragancias

También puede aplicar una compresa fría en la cara para reducir la hinchazón, pero tenga cuidado de no apretar los lugares donde hay granos o erupciones cutáneas.

¿Qué causa el enrojecimiento de la cara?

Las razones por las que pueden aparecer manchas rojas en la cara:

  • reacción alérgica
  • aumento de la secreción de sebo
  • infección con diversas bacterias
  • sequedad de la piel de la cara
  • Quemadura
  • estrés, tensión nerviosa
  • neoplasias hormonalmente activas
  • tomar medicamentos (por ejemplo, antibióticos)
  • enfermedades de los órganos internos (enfermedades hepáticas, diabetes)

¿Qué enfermedades son las causas de la cara roja?

  1. Eritema multiforme : una enfermedad rara de la piel, generalmente asociada con una reacción alérgica a medicamentos o infección.
  2. Dermatomiositis. Puede causar una erupción roja o decoloración púrpura en la cara u otras áreas del cuerpo.
  3. Rosácea: una enfermedad crónica de la piel caracterizada por enrojecimiento y eritema de la cara, en la que también puede haber pequeñas pápulas o pústulas rojas.
  4. Dermatitis seborreica: una afección común de la piel que se manifiesta por manchas rojizas y elevadas cubiertas de escamas grasas en el cuero cabelludo, el cuello, las orejas y la cara; también puede afectar otras partes del cuerpo, como las axilas, la ingle, la ingle y el cuello.

¿Cómo deshacerse del enrojecimiento en la cara?

Cara roja

En primer lugar, debe seguir las reglas básicas del cuidado diario de la piel. También preste atención a aspectos tales como:

  1. Use protector solar. Si tiene una piel sensible o propensa al acné, use protectores solares minerales, como los que contienen dióxido de titanio u óxido de zinc. Protegen contra los rayos UV sin irritar la piel.
  2. Use productos de limpieza facial diseñados para pieles sensibles. Evite los productos de limpieza facial que contienen alcohol o fragancias que pueden causar irritación y aumentar el enrojecimiento. Busque productos de limpieza sin jabón que no contengan ingredientes picantes.
  3. Beba mucha agua todos los días para mantener una hidratación adecuada de la piel. La piel hidratada tiene un brillo natural y se ve más saludable que la piel seca y escamosa que se siente opaca.
  4. Evite las duchas y baños calientes, ya que el agua caliente seca la piel y puede causar enrojecimiento y manchas secas en la cara. En su lugar, debe tomar duchas y baños de verano durante varios días hasta que la condición de la piel mejore. Si, después de lavarse la cara con jabón o aplicar loción, nota nuevos bultos rojos, en los días siguientes deje de usar este cosmético y observe su piel. Si su condición mejora, entonces será necesario cambiar cuando se trata de los cosméticos utilizados.
  5. Use suplementos dietéticos que proporcionen a la piel nutrientes esenciales, ayuden a mantenerla en óptimas condiciones y eliminen cualquier imperfección. Vale la pena prestar atención a los suplementos como:
  • Collagen Select
  • Collagenics
  • Derminax

Cara enrojecida y vitaminas

  • La vitamina D es importante para huesos y dientes sanos, así como para articulaciones sanas. También puede apoyar el crecimiento muscular, lo cual es útil si desea construir masa muscular magra.
  • La vitamina E ayuda a prevenir la formación de arrugas y le da a la piel un aspecto juvenil, manteniéndola hidratada y aliviando las imperfecciones menores que pueden aparecer con el tiempo.

¿Qué cosméticos usar para la piel propensa al enrojecimiento?

Al elegir productos para la cara, hay algunos puntos clave a tener en cuenta. Primero, siempre revise las etiquetas y busque ingredientes naturales (ingredientes activos) que no irriten su piel. En segundo lugar, busque productos que contengan ingredientes calmantes, como la manzanilla o el extracto de té verde. En tercer lugar, evite los productos químicos agresivos y los olores fuertes que pueden causar inflamación y picazón. Si tiene la piel grasa o mixta, busque alimentos etiquetados como «no comedogénicos», lo que significa que no obstruyen los poros. Finalmente, pruebe el producto antes de salir al sol, de esta manera aprenderá cómo funciona en su piel en diferentes condiciones antes de decidir usarlo.

Remedios caseros para la piel roja

  • Frote la piel con gel de aloe vera. Esto tiene un efecto calmante y ayuda en la curación de la piel. El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden reducir la hinchazón de la piel
  • Sumérgete en un baño de avena. La avena se ha utilizado durante siglos para tratar diversos problemas de la piel.
  • Aplique compresas frías de té de manzanilla en la cara. La manzanilla es un antiinflamatorio natural que puede reducir el enrojecimiento y la irritación.
  • Intente aplicar bolsas de té verde en la cara. El té verde contiene taninos, que pueden ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón.
  • La miel es conocida por sus propiedades antibacterianas, pero también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el enrojecimiento de la piel. La miel se puede usar como una máscara, aplicándola directamente en la cara y dejándola durante 15 minutos, luego lavándola suavemente con agua tibia. Para obtener el mayor beneficio, elija miel cruda que no haya sido procesada o pasteurizada.
  • Humidificadores de aire: los humidificadores agregan humedad al aire, lo que ayuda a reducir la sequedad de la piel y previene la picazón que a menudo la acompaña.