Saltar al contenido
Página web » Dolor articular y muscular » Artritis – causas, síntomas, tipos, tratamiento | Gestión eficaz de la hinchazón

Artritis – causas, síntomas, tipos, tratamiento | Gestión eficaz de la hinchazón

La artritis es una enfermedad que puede afectar la calidad de vida y la salud del paciente. En el artículo presentaremos las causas y síntomas de la artritis, así como los tipos de enfermedades asociadas con esta afección. Además, discutiremos tratamientos efectivos que ayudan a combatir la enfermedad, incluido el edema. El conocimiento de la artritis es importante porque permite un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz, lo que evita complicaciones más graves y mejora la calidad de vida del paciente.

Artritis

¿Qué es la artritis?

La artritis, también llamada artritis, es una condición médica que se caracteriza por la inflamación de una o más articulaciones en el cuerpo. Esta enfermedad puede tener diversas causas, como enfermedades autoinmunes, enfermedades infecciosas o daños mecánicos en las articulaciones.

Lo que puede causar artritis – causas

La artritis puede ocurrir debido a anomalías en el sistema inmunológico, en el que el cuerpo puede confundir sus propios tejidos con extraños y atacarlos con anticuerpos. Otra causa puede ser una infección viral o bacteriana, así como estrés severo. Algunas personas tienen una predisposición genética a la artritis que heredan de sus antepasados. Además, las lesiones mecánicas o las lesiones tratadas inadecuadamente también pueden contribuir a la artritis.

Artritis – síntomas

Artritis - síntomas

Los síntomas de la artritis incluyen dolor, hinchazón, enrojecimiento y rigidez en las articulaciones, lo que puede conducir a una movilidad articular limitada y dificultad para realizar las actividades diarias. En casos más severos, la artritis puede conducir a daño articular permanente y limitaciones severas de movilidad.

Artritis – tratamiento

El tratamiento para la artritis depende de la causa de la enfermedad e incluye muchas terapias diferentes. El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida del paciente y mantener la funcionalidad de las articulaciones. Los métodos de tratamiento más utilizados son los medicamentos antiinflamatorios, la fisioterapia, el ejercicio y la dieta. En algunos casos, como las enfermedades autoinmunes graves, el tratamiento puede incluir medicamentos inmunosupresores o biológicos.

Tratamiento farmacológico de la artritis

Las personas que sufren de artritis a menudo reciben dos tipos de medicamentos: medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, y medicamentos modificadores de la enfermedad. El primer grupo de medicamentos está dirigido a aliviar el dolor y reducir la inflamación en las articulaciones. El segundo grupo de drogas retrasa los procesos de destrucción articular. En los fármacos modificadores de la enfermedad, se distinguen los productos farmacéuticos no biológicos y biológicos. Los medicamentos biológicos se consideran los más efectivos para proteger las articulaciones de nuevos daños.

Tratamiento no farmacológico

Tratamiento no farmacológico

Actividad física adaptada a las capacidades individuales del paciente

Las personas que experimentan dolor en las articulaciones a menudo evitan toda actividad física, lo cual es un error. El movimiento moderado es beneficioso porque mantiene las articulaciones móviles y fortalece los músculos que las rodean. El alcance de los ejercicios se determina mejor con un especialista en rehabilitación experimentado.

Tratamientos fisioterapéuticos

Los fisioterapeutas tratan eficazmente el dolor asociado con la artritis. Recomiendan ejercicios simples para una articulación determinada y una variedad de tratamientos, como hidroterapia, crioterapia o terapia con láser.

Uso de guantes y pulseras para pacientes con artritis

Las bandas especialmente diseñadas brindan un alivio efectivo del dolor. Las bandas están disponibles en versiones de rodilla y tobillo. ¿Cómo funcionan? Las bandas de compresión proporcionan soporte y estabilidad a la articulación y reducen su hinchazón. Los productos también están hechos de hilo cerámico especial, que retiene y refleja el calor corporal, aliviando el dolor. Es importante destacar que las bandas no contienen látex, que puede causar alergias. En caso de inflamación de las muñecas, se recomiendan guantes que alivien el dolor y aumenten la movilidad de los dedos y las manos. Proporcionan una retención uniforme del calor y la presión y comodidad gracias a las costuras externas.

Ungüentos, geles y parches

El alivio temporal en el dolor articular también puede ser traído por preparaciones disponibles sin receta en farmacias.

La dieta adecuada

Muchos pacientes con artritis subestiman el impacto de una dieta saludable y la suplementación. Las articulaciones enfermas necesitan colágeno, por lo que vale la pena enriquecer la dieta diaria con gelatina. Para calmar la inflamación, se recomienda comer pescado marino graso que contenga ácidos omega-3, verduras, frutas, nueces y semillas.

Con problemas en las articulaciones, se deben evitar los alimentos altamente procesados como dulces, papas fritas, bocadillos, comida chatarra y platos instantáneos. Los conservantes, los colores artificiales y los sabores pueden agravar la inflamación, lo que aumenta la percepción del dolor del paciente.

¿Cuáles son los tipos de artritis?

En total, hay alrededor de 100 tipos diferentes de artritis, pero los más comunes son:

  • Osteoartritis
  • Artritis reumatoide
  • Gota (gota, artritis, gota)
  • Artritis reumatoide juvenil
  • Lupus eritematoso
  • Espondiloartritis
  • Artritis séptica
  • Inflamación causada por infección

¿Es peligrosa la artritis?

Sí, la artritis puede ser peligrosa para su salud y calidad de vida, especialmente si no se trata adecuadamente. Los síntomas de la artritis, como dolor, rigidez y dificultad para moverse, pueden provocar discapacidad y limitación de la actividad física. En algunos casos, cuando la artritis es el resultado de una enfermedad autoinmune, también puede ocurrir daño a otros órganos y tejidos del cuerpo. Por lo tanto, es importante diagnosticar y tratar la artritis rápidamente para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.